top of page

Aneurismas

Un aneurisma es una dilatación localizada y permanente que se produce en las paredes de las arterias. Esta dilatación aparece en una zona debilitada de la pared. Puede presentarse en cualquier arteria, pero es más frecuente en la aorta abdominal. Sin embargo, hay aneurismas que aparecen también fuera de la aorta. Muchos de ellos son el efecto de una debilidad hereditaria o de la arteriosclerosis; otros se deben a factores externos, como heridas por arma blanca o por armas de fuego, y también por infecciones bacterianas en la pared arterial.

Síntomas y Diagnóstico

 

Los aneurismas son silenciosos al inicio de la enfermedad, pero pueden crecer y romperse y causar la muerte de quien los padece; por esta razón es importante buscarlos en la población que tiene riesgo más alto.

El duplex aórtico detecta los aneurismas aórticos abdominales, se debe realizar a los mayores de 65 años  que sean o hayan sido fumadores y a los mayores de 60 años que tengan familiares con aneurismas aórticos.

Los aneurismas se desarrollan lentamente durante muchos años y a menudo son asintomáticos. Si un aneurisma se expande rápidamente, se rompe (ruptura de aneurisma) o la sangre se filtra a lo largo de la pared del vaso (disección aórtica), los síntomas se pueden desarrollar de manera súbita.
- Dolor en el abdomen o espalda intenso, repentino, persistente o constante. El dolor puede irradiarse hasta la ingle, los glúteos o las piernas
- Sudor frío
- Náuseas y vómitos
- Frecuencia cardíaca rápida
- Shock

El diagnóstico se realiza por medio del examen físico realizado por su médico y el duplex aórtico. Una vez se ha realizado el diagnóstico se requiere realizar una angiotomografia para definir el tratamiento.

Factores de Riesgo

 

Los hombres tienen de 5 a 10 veces más probabilidad que las mujeres de tener un aneurisma aórtico abdominal (AAA) - el tipo más común de aneurisma.

El riesgo del AAA aumenta mientras que usted se hace más viejo, y es más probable que ocurra en la gente entre las edades de 60 a 80 años.  Un aneurisma periférico también es más probable que ocurra entre las edades 60 a 80 años. Los aneurismas cerebrales (del cerebro), aunque raros, suelen ocurrir entre las edades 35 a 60 años.

Los factores que aumentan su riesgo para desarrollar un aneurisma incluyen:

1-Ateroesclerosis, una acumulación de depósitos grasos en las arterias.

2- Fumar. Usted tiene ocho veces más riesgo de desarrollar un aneurisma si fuma.

3- Exceso de peso u obesidad.

4- Antecedentes familiares del aneurisma aórtico, enfermedad cardíaca, u otras enfermedades de las arterias.

5-Ciertas enfermedades que pueden debilitar la pared de la aorta, por ejemplo:

   Síndrome de Marfan
   Sífilis No-Tratada
   Tuberculosis
   Trauma; en el caso de trauma al pecho en un accidente de transito
6- Tensión arterial alta severa y persistente entre las edades de 35 y 60 años.

7- Uso de las drogas estimulantes tales como cocaína.

Tratamiento

Los medicamentos y la cirugía son los dos tipos de tratamiento para un aneurisma. Las medicinas se pueden prescribir antes de cirugía o en vez de la cirugía en casos especiales, se utilizan para reducir la presión, para relajar los vasos sanguíneos, y para reducir el riesgo de ruptura. 

Las recomendaciones del tratamiento para los aneurismas aórticos se basan en el tamaño del aneurisma. Los aneurismas pequeños encontrados tempranamente se pueden tratar con “observación y seguimiento”.

Si el diámetro de la aorta es pequeño-menos de 3 centímetros (centímetros) - y no hay síntomas, “la observacion y seguimiento” con un estudio cada 5 a 10 años puede ser todo lo que sea necesario, según lo que determine el doctor.
Si la aorta está entre 3 y 4 centímetros de diámetro, el paciente debe volver al doctor cada año para que el ultrasonido determine si el aneurisma ha crecido.
Si la aorta está entre 4 y 4.5 centímetros, la prueba se debe repetir cada 6 meses.
Si la aorta es más grande de 5 centímetros (cerca de 2 pulgadas o sobre del tamaño de un limón) o el crecimiento de más de 1 centímetro por año, la cirugía se debe considerar cuanto antes.
Hay dos tipos principales de cirugía para reparar aneurismas aórticos; estos son:

      1. Cirugía abierta en la que se repara el aneurisma abdominal o torácico.

      2. Terapia endovascular.

La cirugía tradicional y la mas común es cirugía de reparación abierta: abdominal  o torácica.  Estas implican una incisión importante en el abdomen o el pecho. Se necesita anestesia general con este procedimiento.

Se remueve el aneurisma y la sección de la aorta se substituye con un injerto artificial hecho de un material tal como Dacron® o Teflon®. La cirugía toma 3 a 6 horas, y el paciente permanece en el hospital de 5 a 8 días. Usualmente se toma un mes para recuperarse y para volver a la rutina normal. Las cirugías abiertas de abdomen y torácicas se han realizado por 50 años. Más de 90 por ciento de pacientes tienen una recuperación completa satisfactoria.

En la reparación endovascular, el aneurisma no se quita, se inserta un injerto en la aorta para fortalecerla. Este tipo de cirugía se realiza a través de catéteres (tubos) insertados en las arterias; no requiere ningún procedimiento quirúrgico para abrir el pecho o el abdomen.

Para realizar la reparación endovascular, el cirujano primero inserta un catéter en una arteria en la ingle (muslo superior) y hasta el área del aneurisma. Entonces, con ayuda rayos- x, el cirujano ubica la endoprótesis (también llamado un stent draft) en la parte de la aorta que tiene el aneurisma. La endoprótesis después se expande dentro de la aorta y se sujeta en el lugar para formar un canal  que restablece el flujo de la sangre. El injerto refuerza la sección debilitada de la aorta para evitar que el aneurisma se rompa.

Medivascular
Cra 39 A #5D-25
PBX: 57 (2) 393 8231 - 57 (2) 402 1667
312 7267820 - 312 6521770
Cali - Colombia

 

  • facebook
  • w-tbird
  • w-googleplus
bottom of page